Lenguas de Belice — El idioma oficial de Belice es el inglés, lengua materna del 3,9% de la población. El castellano es el idioma más hablado, debido a que es lengua materna del 52,1% de la población y lengua secundaria de otro 35,8%.[1] Los diversos grupos mayas… … Wikipedia Español
Lenguas macroarahuacanas — Distribución geográfica: Amazonía, Caribe y América Central Países: Brasil … Wikipedia Español
Lenguas bajogermánicas — Distribución geográfica: Europa Central Países: Alemania … Wikipedia Español
Lenguas mayenses — «Idiomas mayas» redirige aquí. Para otros usos, véase Idioma maya yucateco. Lenguas mayenses Distribución geográfica: Área lingüística mesoamericana. Países … Wikipedia Español
Lenguas arahuacas — Para la macrofamilia, véase lenguas macroarahuacanas. Lenguas arahuacas Distribución geográfica: región circunamazónica, Caribe y Central Países … Wikipedia Español
Idioma español en Belice — La presencia del idioma español en Belice, data del periodo colonial, proveniente de México, España y Centroamérica principalmente. Mapa de Belice en el que se aprecia que por sus fronteras terrestres está completamente rodeado de vecinos… … Wikipedia Español
Historia de Belice — La historia de Belice se remonta miles de años atrás Templos de Altun Ha. Lo que es hoy el estado de Belice, estuvo dentro de la órbita cultural de los mayas, la gran civilización que pobló Mesoamérica hasta la llegada de los conquistadores… … Wikipedia Español
Plautdietsch — Bajo alemán menonita Plautdietsch Hablado en Alemania Rusia … Wikipedia Español
Idioma quekchí — Q eqchi [qʔɛqt͡ʃiʔ] Q eqchi Hablado en Guatemala Belice … Wikipedia Español
Idioma kekchí — Saltar a navegación, búsqueda Q eqchi [qʔɛqt͡ʃiʔ] Q eqchi Hablado en Guatemala … Wikipedia Español